¿Tiene cerca un Transformador con PCB? Informate de las Consecuencias que generan en la Salud y el Medio Ambiente
En distintos lugares de nuestro país se encuentran transformadores con PCB (Líquido refrigerante). Son innumerables los casos denunciados de habitantes próximos a los transformadores que padecieron y padecen distintos tipos de cáncer (Leucemia, tumores en cabeza y en distintas partes del organismo), enfermedades respiratorias, anemias, lupus y otras de carácter endémica (Que van desde manchas en la piel hasta llegar al cáncer). Los estudios indican que el 80% de los casos son personas jóvenes entre los 20 y los 40 años y en niños. Se puede observar que el avance de estas enfermedades reviste mayor seriedad en pacientes jóvenes dado que en su organismo se multiplican con mayor aceleración las células enfermas. Además de generar enfermedades en los humanos también sepa que tiene incidencia en animales, plantas y todo ser vivo que se encuentre en el radio del transformador. Este líquido se evapora en el aire, se derrama en tierra y muchas veces llega a otra fuente muy importante que es el agua. De esta forma ocasiona daños en el medio ambiente.
Marco Legal:
Dentro de los artículos más representativos de la Constitución podemos destacar:
Art. 41 (C.N).- Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.
Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.
Art. 42 (C.N).- Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.
Las autoridades proveerán a la protección de esos derechos, a la educación para el consumo, a la defensa de la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados, al control de los monopolios naturales y legales, al de la calidad y eficiencia de los servicios públicos, y a la constitución de asociaciones de consumidores y de usuarios.
La legislación establecerá procedimientos eficaces para la prevención y solución de conflictos, y los marcos regulatorios de los servicios públicos de competencia nacional, previendo la necesaria participación de las asociaciones de consumidores y usuarios y de las provincias interesadas, en los organismos de control.
Aquí se reconoce la participación necesaria de asociaciones de usuarios y consumidores en organismos de control de servicios públicos.
En el artículo 43 de Constitución Nacional en el párrafo 2º reconoce a las asociaciones que tengan por finalidad proteger el ambiente.
“Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodística”.
En lo penal se incrementan numerosas disposiciones que tutelan el medio ambiente como es el caso del artículo 200 y los subsiguientes . Ley Federal Nº 20.284 “Preservación recursos del aire”.También las leyes 24.051, 14.346, 24.421 que protegen determinados elementos pero NO al medio ambiente directo.
En la Constitución de la Ciudad de Bs. As en su Capítulo 4º
ARTÍCULO 26.- El ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano, así como el deber de preservarlo y defenderlo en provecho de las generaciones presentes y futuras.
Toda persona tiene derecho, a su solo pedido, a recibir libremente información sobre el impacto que causan o pueden causar sobre el ambiente actividades públicas o privadas.
ARTÍCULO 27.- La Ciudad desarrolla en forma indelegable una política de planeamiento y gestión del ambiente urbano integrada a las políticas de desarrollo económico, social y cultural, que contemple su inserción en el área metropolitana. Instrumenta un proceso de ordenamiento territorial y ambiental participativo y permanente que promueve:
1. La preservación y restauración de los procesos ecológicos esenciales y de los recursos naturales que son de su dominio.
7. La regulación de los usos del suelo, la localización de las actividades y las condiciones de habitabilidad y seguridad de todo espacio urbano, público y privado.
ARTÍCULO 30.- Establece la obligatoriedad de la evaluación previa del impacto ambiental de todo emprendimiento público o privado susceptible de relevante efecto y su discusión en audiencia pública.
Sin embargo parece que todo esto no es suficiente.
Video de Derrame de un Transformador en Ituzaingo
¿Que podemos hacer?
Desde aquí podrá hacer publica su denuncia y evacuar todas sus dudas. Hay un grupo de asesores tecnicos y legales que responderán a todas sus preguntas.